Luxor
Los grandes templos y las tumbas faraónicas de Luxor
![Templo de Luxor](/cgmlImg/2241-arxoxfa/wmdpi16/Templo_de_Luxor.jpg)
Templo de Luxor
Descubierto en 1884, este templo situado en pleno casco urbano de la moderna Luxor es uno de los mejor conservados de la época del Imperio Nuevo.
Dedicado al gran dios Amon-Ra, su mujer Mut y su hijo Jonsu, que representan la triada de Tebas, se acabó de construir durante el reinado de Ramses II, hacia el año 1250 a.C. A su puerta de acceso, de casi 25 metros de altura, se llega a ravés de la avenida de las esfinges. La fachada o pilono, de imponente grandeza, está precedida por con las estatuas del faraón Ramsés II y un obelisco, y simboliza el acceso al mundo de los dioses. Originalmente, los obeliscos eran dos. El segundo es el que se halla, desde 1836, en la plaza de la Concordia de París.
Reserva este viaje con Club VIAJAR
![](/cgmlImg/2239-apxvrpc/wmdpi16_fast/image.jpg)
Valle de los Reyes
Conocido antiguamente como "Ta Iset Maat", en este valle desértico se encuentran más de 60 tumbas talladas en la roca
![](/cgmlImg/2240-aoqjspa/wmdpi16_fast/image.jpg)
Templo de la reina Hatshepsut
Considerada como la primera mujer que ostentó el rango de faraón, Hatshepsut, hija de Tutmosis I, reinó en Egipto durante 20 años, entre 1490 y 1469 a.C.
![](/cgmlImg/2241-arxoxfa/wmdpi16_fast/image.jpg)
Templo de Luxor
Descubierto en 1884, este templo situado en pleno casco urbano de la moderna Luxor es uno de los mejor conservados de la época del Imperio Nuevo.
![](/cgmlImg/2236-aqtcyas/wmdpi16_fast/image.jpg)
Templo de Karnak
Es el templo más grande de Egipto, rodeado por una muralla de adobe de 8 metros de grosor y de aproximadamente dos quilómetros y medio de longitud.
![](/cgmlImg/2238-aexhgkx/wmdpi16_fast/image.jpg)
Colosos de Memnon
Construidos hace 3.400 años, estos dos gigantes pétreos protegían el templo funerario de Amenhotep III, sentado sobre su trono y mirando hacia el sol naciente.
![](/cgmlImg/2307-akadymv/wmdpi16_fast/image.jpg)
Crucero por el Nilo
Los cruceros por el Nilo se realizan entre las ciudades de Luxor y Asuán y permiten comprender cómo el rio dio vida a la más grande civilización de la Antigüeda
![](/cgmlImg/2237-aiqejve/wmdpi16_fast/image.jpg)
Luxor
Ubicada en la orilla este del río Nilo, esta ciudad se encuentra en el sitio de la antigua Tebas, la capital de los faraones en la cúspide de su poder.