Gran Ruta Mágica del Vino - Pueblos Mágicos

Una gran ruta para degustar el mejor vino de los Pueblos Mágicos

Reserva tu ruta
A POBRA DE TRIVES

A POBRA DE TRIVES

Volcado en las personas que deciden conocerlo, este "Municipio Turístico" es historia viva de España. 

Los pobladores más antiguos de los que tenemos noticias son los Tiburos, de los que proviene el nombre de Trives. Durante la Edad Media, la administración del territorio se dividió entre las casas de Quiroga, Oca, el Conde de Lemos y el Conde de Ribadavia, sucesivamente. En esta época se construyeron varias ermitas. La Pobra de Trives fue el centro de reunión de la nobleza gallega durante el siglo XIX. Fue uno de los núcleos más importantes de la provincia de Ourense.

Trives fue el primer pueblo de Galicia en levantarse en armas contra la invasión francesa. 

En los S. XVIII y XIX Trives alcanzó un gran desarrollo debido a la llegada de acaudaladas familias que establecieron aquí eventualmente y dando lugar a una nueva burguesía local. Al iniciarse el S. XX tenía Trives 5.500 habitantes. Pero decidieron redireccionar la Vía Nacional. A consecuencia de esta pérdida hizo resurgir una nueva idea para dar a conocer nuestra Villa: se construyó una estación de montaña en Cabeza Grande y eso empezó a atraer gentes de toda Galicia y norte de Portugal, a día de hoy sigue siendo la única estación de esquí de Galicia.

En el año 1999 fue declarado “Municipio Turístico“ y desde entonces es un pueblo volcado en las personas que deciden conocerlo.

Reserva tu ruta