TRAMO 3: Muy cerca del cielo

Etapa 1 – El cielo estrellado

Etapa 1 – El cielo estrellado

De Lleida a la Pobla de Segur. 107 kmEl tramo arranca entre catedrales y castillos, los de la ciudad de Lleida y sus alrededores. Al caer la noche, las estr...

De Lleida a la Pobla de Segur. 107 km
El tramo arranca entre catedrales y castillos, los de la ciudad de Lleida y sus alrededores. Al caer la noche, las estrellas y constelaciones del cielo del Montsec serán nuestro techo.

Monumentos de Lleida

El día arranca con un copioso desayuno, en el que no faltan el pa amb tomàquet, el aceite de oliva de la D.O.P. Les Garrigues, los embutidos y esas peras que en Lleida tienen Denominación de Origen Protegida, y un paseo por los alrededores de la Seu Vella, un templo con un magnífico cimborrio y un campanario octogonal de sesenta metros de altura, desde donde se tiene una amplia panorámica de la ciudad y de las tierras que la rodean. La Seu forma parte, junto al Castillo del Rey o Suda, de un conjunto monumental que ayuda a entender la historia de la ciudad. Esta es tierra de campos que se extienden hasta el horizonte; todo un vergel de frutas y hortalizas que acabarán en las recetas de muchos platos de la gastronomía leridana. En esas llanuras fértiles que rodean Lleida, Ciudad y Villa con Carácter, visitamos el castillo de Gardeny, que en el siglo XII alojó a los soldados templarios asentados en esta zona. Una de las actividades que se pueden hacer en el castillo es la de meterse en la piel de un templario por un día.

Congost de Mont-rebei

Nuestra siguiente parada será Balaguer, donde cogeremos fuerzas con una coca de recapte, hecha, por supuesto, con pimientos y berenjenas de la huerta leridana. La carretera panorámica entre Balaguer y la Baronia de Sant Oïsme es un recorrido de gran belleza paisajística, con vistas sobre el río Segre y el magnífico pantano de Camarasa. El entorno del pantano, que mira a la sierra del Montsec, es propicio para la práctica del senderismo —una etapa del GR-1 pasa por allí—, la observación de pinturas rupestres e incluso para sobrevolarlo en globo, parapente o ala delta a baja altura. Estos paisajes son un buen preludio a lo que nos espera en el Congost de Mont-rebei. El paisaje de vértigo y piedra más célebre de Catalunya puede recorrerse a pie, a través de un estrecho desfiladero, o en kayak a lo largo del río Noguera-Ribagorçana. Nosotros nos decidimos por la vertiente terrestre para caminar junto a paredes cuya altura, en algunos tramos, supera los quinientos metros.

Un cielo Starlight

Antes de que acabe el día, merece mucho la pena retroceder algunos kilómetros en la ruta para llegar a Àger y conocer otro de los grandes espectáculos de la naturaleza: la noche estrellada. Las montañas del Montsec, zona declarada Destino Turístico y Reserva Starlight, acogen el Centro de Observación del Universo, donde grandes y pequeños aprendemos un poco más sobre los misterios del cosmos. Tras un día intenso y lleno de emociones ponemos rumbo a La Pobla de Segur, punto final del histórico Tren de los Lagos, un recorrido con espectaculares vistas panorámicas.