TRAMO 2: Al encuentro de la historia

Etapa 1 – El legado romano

Etapa 1 – El legado romano

De Tarragona a Cambrils. 35 kmEl patrimonio romano de Tarragona nos conecta con una de las civilizaciones más importantes de la historia de la humanidad, el...

De Tarragona a Cambrils. 35 km
El patrimonio romano de Tarragona nos conecta con una de las civilizaciones más importantes de la historia de la humanidad, el modernismo y el vermut nos reciben en Reus y en Cambrils probamos la cocina marinera.

Amanecer en Tarraco

Vemos la salida del sol en Tarragona, ciudad Patrimonio de la Humanidad, desde la barandilla de forja conocida como Balcón del Mediterráneo, uno de esos perfectos amaneceres, con el sol remontando el horizonte marino, que un día vieron los romanos que ocuparon las gradas del anfiteatro que tenemos a nuestros pies; la misma luz cálida que llevó al poeta Florus a decir que Tarraco era la ciudad de la eterna primavera. Nuestra guía nos cuenta que con la piedra de la cantera del Mèdol, situada a las afueras de la ciudad, fueron levantando construcciones como el circo, el pretorio y las murallas que hoy visitamos.

Vermut en Reus

Nos desplazamos hasta la cercana ciudad de Reus, lugar de nacimiento de Gaudí, para llegar puntuales a la tradicional hora del vermut. Nos explican la historia de esta bebida macerada para trasladarnos a los días en que se exportaba a medio mundo y Reus fue, junto con París y Londres, una de las tres ciudades que regulaban el precio del aguardiente. Los principales elaboradores ofrecen visitas guiadas, alguna de ellas teatralizada, y degustación del producto. Los días de esplendor que el vermut trajo a la ciudad se tradujeron en numerosos encargos a destacados arquitectos modernistas. La Ruta del Modernismo recorre 26 importantes edificios, como la Casa Navàs, la Casa Rull, la Casa Gasull y el Instituto Pere Mata, obras de Lluís Domènech i Montaner, o la Casa Anguera de Pere Caselles.

Cocina marinera en Cambrils

El privilegiado clima de este litoral tan diverso, con playas que van desde las de fina arena hasta hermosos roquedales con el agua turquesa, invita a pasar la tarde navegando en el catamarán que sale desde la estación náutica de Cambrils. Desde el mar vemos el perfil de Salou, un destino con excelentes playas, y las vertiginosas montañas rusas de PortAventura World, a las que prometemos subir cuando volvamos con los más pequeños de la familia. Dado que estamos en Cambrils, la capital gastronómica de la Costa Daurada, no podemos irnos sin probar el delicioso suquet de romesco, uno de los pilares de la cocina marinera de la localidad.