TRAMO 4: Oda a la naturaleza

Besalú

Besalú

Un puente fortificado y un casco antiguo medieval cautivan a los visitantes, con iglesias históricas y tradiciones vibrantes que enriquecen la experiencia.

Un impresionante puente fortificado da paso a Besalú, uno de los conjuntos medievales mejor conservados de Cataluña, donde íberos, romanos, judíos y cristianos han dejado su huella.

Cruzada por el río Fluvià, la villa es un cruce de diferentes vías de comunicación entre Girona y Francia, y siempre ha sido un punto de encuentro para campesinos, artesanos, comerciantes y negociantes.

Hoy es una atractiva población que conserva la personalidad y el aspecto medieval, con un casco antiguo de gran interés. Entre los atractivos arquitectónicos, además del característico Pont Vell (siglo XI), destacan las iglesias de Sant Vicenç (siglos X-XII) y Santa María (siglo XI), la iglesia del antiguo monasterio de Sant Pere (siglo XII) y el micvé o casa de baños rituales.

Las fiestas de carácter tradicional también están bien representadas, como por ejemplo en la procesión de los Dolores o Manaies o en la feria medieval.