TRAMO 5: Del surrealismo al modernismo

Etapa 6 – Una cita con Gaudí

Etapa 6 – Una cita con Gaudí

BarcelonaLos mejores edificios modernistas de Gaudí y Domènech i Montaner, la artesanía del trencadís, la cocina catalana más tradicional y un paseo literar...

Barcelona
Los mejores edificios modernistas de Gaudí y Domènech i Montaner, la artesanía del trencadís, la cocina catalana más tradicional y un paseo literario por el barrio del Born, completan nuestro primer día en Barcelona.

Barcelona modernista

No todos los días se tiene el privilegio de despertar en un hotel modernista, el hechizo de las sugerentes formas del modernismo nos lleva a decidir seguir dedicando la mañana a esa arquitectura. La Ruta del Modernismo de Barcelona recorre hasta 120 edificios de esa hermosa corriente artística, con obras de arquitectos tan importantes como Gaudí y Domènech i Montaner. Nosotros optamos por hacer una visita guiada por algunas de las construcciones más impresionantes del Patrimonio Unesco de Barcelona, como la Casa Batlló, La Pedrera, la Casa Vicens, el Recinto Modernista Sant Pau y el Palau de la Música Catalana, en la que nos explican los orígenes de este movimiento artístico, la importancia que tuvo para la ciudad y nos muestran importantes detalles de las fachadas.

Cocina catalana

Continuamos con un taller para aprender la técnica del trencadís, uno de los recursos ornamentales característicos del modernismo. Con unas herramientas básicas y pedacitos de cerámica y vidrio salimos de allí con nuestra propia pieza y grandes ideas para reciclar viejos materiales de construcción. En otro edificio modernista, en el Passeig de Gràcia, asistimos a un taller de cocina donde aprendemos a preparar platos como la esqueixada, una típica ensalada con bacalao y tomate entre otros ingredientes, y una deliciosa crema catalana con su capa de azúcar quemado por encima.

Un paseo literario

Tras haber probado los platos que hemos preparado se impone un buen paseo. Optamos por una ruta literaria y nos dan a escoger entre la que recorre los escenarios de La sombra del viento o los de La catedral del mar. Nos decantamos por la segunda propuesta para visitar la basílica de Santa María del Mar, en el barrio del Born, y poder continuar con el callejeo sin prisa por este animado barrio en el que hay numerosas opciones para ir de tapeo y tomar una copa de vino.