TRAMO 1: Viñedos con Sabor a mar

Barcelona, la gran ciudad del Mediterráneo, será el inicio de este recorrido que nos lleva hasta la Tarragona romana.

Etapa 2 – La belleza del modernismo

Etapa 2 – La belleza del modernismo

De Barcelona a Montserrat. 64 kmEmpieza el día entre algunos de los más hermosos edificios que la arquitectura modernista dejó en Europa y acaba en Montserra...

De Barcelona a Montserrat. 64 km

Empieza el día entre algunos de los más hermosos edificios que la arquitectura modernista dejó en Europa y acaba en Montserrat, la montaña más emblemática de Catalunya.

Un paseo por el Eixample

Salgo temprano para pasear por la fachada marítima de la ciudad y volver a disfrutar del amanecer. Para entender un poco mejor el urbanismo barcelonés, podemos contratar un tour privado con un arquitecto para recorrer el Eixample, la expansión urbanística que conectó el casco antiguo con la Vila de Gracia formando un damero que parece trazado con escuadra y cartabón. Este barrio concentra una buena parte de los edificios con mayor valor patrimonial de ciudad, entre ellos importantes obras modernistas como la Casa de les Punxes, La Pedrera, la Casa Amatller o la Casa Batlló.

Colonia Güell

Subo hasta Montjuïc para despedirme de Barcelona desde las alturas, un lugar en el que se pueden ver destacados jardines, como el Botánico, y museos como la Fundación Joan Miró, el Museo Nacional de Arte de Catalunya y el Pabellón Mies van der Rohe.

Hacia Montserrat

El viaje continúa en dirección norte con la intención de conocer el patrimonio modernista industrial de Terrassa, una de las Ciudades y Villas con Carácter, la masía Freixa con sus arcos parabólicos y hacer una ruta por los jardines más destacados de la ciudad y sus iglesias visigóticas. Es un conjunto patrimonial de excepción, a nivel europeo, en el que podemos hacer un recorrido por varios siglos de la historia del arte.