Ruta Icónica
En la preparación de un gran viaje, pocos momentos hay tan fascinantes como ir uniendo los puntos de un mapa para crear nuestra ruta.

Etapa 13 – Puesta de sol en Barcelona
De Manresa a Barcelona. 70 km
De Mataró a Barcelona. 70 km
Visitamos la cripta de la Colonia Güell, una de las obras menos conocidas de Gaudí, y el arte contemporáneo de la Fundación Miró antes de poner punto final al viaje con un atardecer desde Montjuïc.
Cripta de Gaudí
La primera parada del día, a poca distancia ya de Barcelona, es en Santa Coloma de Cervelló, donde visitamos la cripta de la Colonia Güell, una de las obras de la etapa naturalista de Gaudí, que el propio arquitecto consideró como “una maqueta monumental de la Sagrada Familia” porque aplicó en ella todas las innovaciones arquitectónicas que luego veríamos en sus otras construcciones. La cripta también forma parte de los edificios modernistas que están declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En el edificio de la antigua cooperativa de la Colonia se puede ver una exposición sobre las colonias industriales, los trabajadores y la obra de Gaudí.
Museos en Barcelona
Dedicamos las siguientes horas a hacer una visita pausada a uno de los mejores espacios expositivos de Barcelona, la Fundación Miró. Fue creada con el fondo procedente de la colección privada del pintor y se complementa con obras de artistas contemporáneos. Otra opción interesante es el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), que hace un recorrido por más de mil años de historia del arte gracias a una de las mejores colecciones mundiales de arte románico. Decidimos despedirnos de Barcelona como iniciamos el viaje, desde las alturas. Viajando en la cabina del teleférico de Montjuïc tenemos privilegiadas vistas de la ciudad. Nos bajamos en la parada Mirador para pasear por frondosas zonas verdes desde las que disfrutamos de la puesta de sol y vemos cómo se van iluminando los principales edificios de esta ciudad abierta al Mediterráneo.

























