Ruta Degusta
Cataluña es un país hecho de recetas. Los productos de su despensa son el reflejo de una geografía diversa, del esfuerzo de payeses, ganaderos y pescadores.

Etapa 13 – Historias de mar
El legado de Ferran Adrià sigue latente en el mismo rincón del Empordà donde hizo feliz a tanta gente, ahora en forma de museo. La historia de los esquenapelats y el buen pescado completan un gran día.
ElBulli sigue
A lo largo de numerosas instalaciones, como si de un menú degustación se tratara, elBulli1846 nos invita a conocer la historia de elBulli, con vistas al Parque Natural de Cap de Creus, y a reflexionar sobre gastronomía e innovación. Recorremos los Aiguamolls de l’Empordà en bicicleta eléctrica, contemplando numerosas aves y probando productos como el aceite de la D. O. Empordà. En L’Escala conocemos la vida de los esquenapelats, el mote con el que se conocía a los pescadores del pueblo, a los que se rinde homenaje durante las Fiestas de la Sal. En el Museu de l’Anxova i de la Sal recrean espacios y herramientas de las antiguas fábricas.
Arroz al punto
Tras comprar algunos botes de las famosas anchoas de L’Escala, buscamos el postre en una sidrería, donde probamos unas deliciosas manzanas de Girona y algunos productos derivados, como la sidra, los zumos, la compota y el vinagre. En el Espai del Peix de Palamós nos ponemos el delantal para sumarnos al taller de cocina marinera y aprender a cocinar varias recetas, incluyendo alguna con arroz de Pals. Nos explican que también podemos acompañar a una de las barcas que salen a pescar gambas en la villa marinera de Palamós.






































































































































