Ruta Degusta

Cataluña es un país hecho de recetas. Los productos de su despensa son el reflejo de una geografía diversa, del esfuerzo de payeses, ganaderos y pescadores.

Etapa 2 – Aires monacales

Etapa 2 – Aires monacales

Un vuelo sobre Montserrat, el saber popular a través de lo que nos brinda la naturaleza y las curiosas tinas de piedra seca de la D. O. Pla de Bages marcan e...

Un vuelo sobre Montserrat, el saber popular a través de lo que nos brinda la naturaleza y las curiosas tinas de piedra seca de la D. O. Pla de Bages marcan el recorrido entre Barcelona y Solsona.

Altos vuelos

La montaña de Montserrat es aún más sobrecogedora durante un vuelo en helicóptero. Una vez aterrizamos, con una emoción que nos durará el resto de la jornada, probamos el mató artesano, delicioso con un poco de miel, y un vasito de ratafía. Para aprender más sobre las hierbas y plantas que lleva esta popular bebida, visitamos un vivero de plantas autóctonas en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac y hacemos un itinerario por el entorno.

Entre monasterios

En la comarca de El Bages buscamos nuestro siguiente alto en el camino: cultura y gastronomía en una visita a un monasterio medieval que acaba con un divertido juego, muy enfocado a familias, en el que cada equipo elabora dos recetas para intentar que su restaurante consiga una estrella. Como estamos en plena Ruta del Vino de la D. O. Pla de Bages, optamos por conocer las tinas a pie de viña, declaradas Bien Cultural de Interés Nacional, unas robustas construcciones de piedra seca en las que se elaboraba el vino. La ruta continúa hacia el norte. Dejamos atrás las huellas de los arrieros que transportaban la sal de la montaña de Cardona y llegamos a la comarca de El Solsonès, para probar unos quesos de leche cruda de oveja que elaboran en la antigua cocina del monasterio El Miracle.