Ruta Degusta

Cataluña es un país hecho de recetas. Los productos de su despensa son el reflejo de una geografía diversa, del esfuerzo de payeses, ganaderos y pescadores.

Etapa 3 – Enoturismo en el Penedès

Etapa 3 – Enoturismo en el Penedès

El Penedès es tierra de la D. O. Cava y de la D. O. Penedès, de nombres reconocidos mundialmente, pero también de pequeños productores y viñas ecológicas con...

El Penedès es tierra de la D. O. Cava y de la D. O. Penedès, de nombres reconocidos mundialmente, pero también de pequeños productores y viñas ecológicas con propuestas para acercarse a la cultura vinícola desde cualquier edad.

Mar de viñas

Entramos en el Penedès y su viñedo, que se extiende hasta la orilla del mar. Para conocer de primera mano la singularidad de esta comarca visitamos dos magníficos espacios, el museo Vinseum, en Vilafranca del Penedès, y el Cava Centre, en Sant Sadurní d’Anoia, donde aprenderemos cosas tan curiosas como el proceso de formación de las burbujas en el cava. La oferta de enoturismo en el Penedès es inabarcable: catas, rutas en bicicleta o almuerzos en la viña, entre otras experiencias. Optamos por recorrer un viñedo familiar en un Méhari y seguimos con una comida campestre.

Más que vino

Tras seguir la Ruta Miravinya, que nos lleva hasta cinco miradores, tenemos distintas opciones, como conocer la Ruta del Xató, ensalada tradicional catalana, o ir a probar los vinos de malvasía de Sitges, en Costa Barcelona, pero seguimos la Ruta del Vino del Penedès con la idea de hacer dos actividades: oleoturismo para probar el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en La Bisbal del Penedès y una cata en El Vendrell de los vinagres que se han servido, durante más de una década, en la gala de entrega de los Premios Nobel. El día finaliza dando un paseo en un carro de payés que parte desde la bodega modernista de Nulles, ya en la Ruta del Vino de la D. O. Tarragona.