Ruta Degusta
Cataluña es un país hecho de recetas. Los productos de su despensa son el reflejo de una geografía diversa, del esfuerzo de payeses, ganaderos y pescadores.

Etapa 9 – Tierra de pastores
El paisaje va ganando altura, y las tradiciones y saberes ancestrales de los que conocen cada palmo de los bosques y de los pastores son el anticipo de las joyas del románico en los Pirineos.
Un vermut diferente
Tras comprar azafrán de El Montsec en la agrotienda del hotel, nos dirigimos a la zona más septentrional de la Ruta del Vino de Lleida, donde la viña crece a casi mil metros de altitud. En La Pobla de Segur paramos en una cervecería artesana con propuestas como el maridaje con helado o el beermut, adaptación del vermut clásico en la que entran en juego los quesos y embutidos locales como la secallona. También visitamos una fábrica de ratafía, un negocio familiar que lleva desde 1883 en el mundo de las maceraciones y las destilaciones.
Paseo por el bosque
En Senterada recorremos el bosque de la mano de un guía botánico. Entre leyendas y tradiciones, nos va enseñando a reconocer hierbas, setas y a elaborar diferentes recetas, como las conservas. El valle de Àssua es el lugar ideal para conocer el trabajo de los pastores, acompañando a uno de ellos con el rebaño o visitando un ecomuseo que muestra las singularidades de este oficio. El final de etapa es el valle de Boí: en las montañas del románico Patrimonio de la Humanidad pasta la ternera ecológica de los Pirineos, carne muy apreciada en las cocinas más selectas.






































































































































