Ruta Degusta

Cataluña es un país hecho de recetas. Los productos de su despensa son el reflejo de una geografía diversa, del esfuerzo de payeses, ganaderos y pescadores.

Etapa 14 – Dulces caprichos

Etapa 14 – Dulces caprichos

En Girona caemos en la tentación de uno de sus dulces más clásicos. El lado salado lo ponen la elaboración de embutido típico de Vic y los maridajes en plena...

En Girona caemos en la tentación de uno de sus dulces más clásicos. El lado salado lo ponen la elaboración de embutido típico de Vic y los maridajes en plena naturaleza.

Para chuparse los dedos

El xuixo de Girona, elaborado con leche del Empordà, huevos de El Pla de l’Estany y harina de la propia ciudad, es un buen inicio de nuestro recorrido por la cara más dulce de Girona. En su versión más clásica está relleno de crema, pero también los elaboran con chocolate negro, manzana, ratafía y turrón, entre otros sabores. Continuamos con la visita a un obrador de chocolate, donde probamos varios tipos de cacao y unos deliciosos bombones. La ruta sigue hasta Vic, en Paisatges Barcelona, ciudad que celebra un animado mercado. Además de comprar la tradicional longaniza de Vic, nos apuntamos a un taller de elaboración de fuet artesanal.

Naturaleza a mordiscos

En los alrededores de El Montseny podemos elegir entre varias actividades para conectar gastronomía y naturaleza, como el paseo por el bosque entre castaños centenarios, especialmente recomendable en otoño, o la cata de cervezas elaboradas con las aguas de este parque natural. En la cercana sierra de Les Guilleries probamos productos locales como queso, nueces o frutos rojos entre el susurro del agua y el canto de los pájaros. El Museu de la Pagesia de Fogars de la Selva nos acaba de conectar con los días en que la actividad agrícola predominaba en estas tierras.