Ruta Degusta

Cataluña es un país hecho de recetas. Los productos de su despensa son el reflejo de una geografía diversa, del esfuerzo de payeses, ganaderos y pescadores.

Etapa 4 – Historia, huerta y mar

Etapa 4 – Historia, huerta y mar

Las comarcas de la Costa Daurada cuentan con el mayor número de vinos con denominación de origen, cinco, además del cava, y son el origen de productos como l...

Las comarcas de la Costa Daurada cuentan con el mayor número de vinos con denominación de origen, cinco, además del cava, y son el origen de productos como los calçots, las avellanas o la tradición del vermut.

Campesinado y patrimonio

Por la mañana, los puestos del mercado del Fòrum de Tarragona, situados entre ruinas romanas Patrimonio de la Humanidad, rebosan frescura y color, con productos que llegan de la huerta del Camp de Tarragona. Sin salir del casco histórico, hacemos una ruta para conocer la historia del vino de la D. O. Tarragona y de jóvenes productores de vinos naturales, en la que nos hablan de la recuperación de L’Embutada, fiesta que celebra la llegada del vino novel. Paseamos hasta el barrio marinero de El Serrallo para saber más de otro de los tesoros gastronómicos de la ciudad, los pescados y mariscos con los que elaboran el romesco, que aquí no es una salsa, sino la base de esta receta vinculada a la cocina de barca.

Sabor a mar

Nos trasladamos a Reus, donde la tradición del vermut es casi una religión. La Ruta del Vermut nos lleva hasta un museo con una colección de objetos utilizados en la elaboración y a una antigua fábrica. Finalizamos el recorrido degustando un vermut y unas avellanas de la D. O. P. Reus con vistas a la Casa Navàs, una de las joyas del modernismo en Cataluña. La ciudad es una de las etapas de la Ruta Cicloturista del Aceite, que recorre las localidades productoras de AOVE de la D. O. P. Siurana, de la variedad arbequina, uno de los aceites más apreciados del mundo. Pasamos la tarde viendo la llegada de las barcas de pesca al puerto de Cambrils. Los aromas que salen de las cocinas de los restaurantes cercanos nos invitan a probar la cocina marinera de la capital gastronómica de la Costa Daurada.