Ruta Degusta
Cataluña es un país hecho de recetas. Los productos de su despensa son el reflejo de una geografía diversa, del esfuerzo de payeses, ganaderos y pescadores.

Etapa 8 – Arte y gastronomía
Entre el Pla de Lleida y el techo de constelaciones de El Montsec encontramos una perfumada huerta, deliciosos turrones y un extenso olivar del que salen algunos de los mejores aceites ecológicos del mundo.
Aceite ecológico
Embutidos, quesos artesanos, pan con tomate con AOVE y unas almendras tostadas componen nuestro desayuno en la Vinya dels Artistes, en La Pobla de Cérvoles, en una mesa con vistas a esculturas e instalaciones artísticas integradas en el paisaje. Estamos en las tierras de la Ruta del Vino de Lleida y de la D. O. Costers del Segre, también de los aceites de la D. O. P. Les Garrigues, así que visitamos el Museu i Centre de Cultura de l’Oli de Catalunya de La Granadella, ubicado en las instalaciones de un molino de 1920.
Cena bajo las estrellas
En la visita a una granja de Lleida disfrutamos de la mejor manera posible de la fértil huerta del Pla, cogiendo directamente del árbol las jugosas peras de Lleida. De esta huerta también salen las hortalizas y las verduras con las que elaboran las cocas de recapte de Balaguer. A la hora de comer nos atrevemos con uno de los platos típicos de Lleida, los caracoles a la llauna. El punto dulce lo pone la visita al Museu del Torró i de la Xocolata de Agramunt, una de las paradas en la Ruta Gastronómica de L’Urgell. Cerramos el día en un antiguo monasterio, cenando bajo el cielo estrellado de El Montsec.






































































































































